Wordle: el juego de moda que nació como un regalo romántico

Un colectivo que diseñó las polémicas ‘zapatillas de Satán’ de Nike, en conjunto con el rapero estadounidense Lil Nas X, que contenían una muestra de sangre humana. La plataforma Heardle, el juego de adivinar títulos de canciones, ahora es propiedad de Spotify. La compañía anunció la adquisición este viernes y apuesta a diversificar su portfolio en entretención con juegos de adivinanzas. El juego de moda en las redes sociales es la perfecta historia Gen-Z. Si bien, no se trata de un juego proveniente de un estudio millonario, Wordle se ha posicionado como uno de los juegos casuales más jugados en lo que va del 2022. Lo puedes descargar desde la tienda de tu celular o ingresando al siguiente sitio web.

Cada jugador tiene seis intentos para adivinar una palabra de cinco letras. En cada intento se le va a indicar si las letras pertenecen a la palabra final o si están ubicadas en el lugar correcto. Los colores se pueden poner verde, amarillo o gris, según la cantidad de letras que hayan sido acertadas. Wordle es un juego de palabras que recientemente se ha vuelto viral en Twitter, donde diariamente los jugadores comentan sus puntuaciones e incluso las respuestas del día. Fue así como Wardle pensó en que realmente este juego podría ser de gusto masivo y en octubre de 2021 decidió lanzarlo formalmente en la industria de juegos online, sin mayores expectativas.

¿Seguirá siendo gratuito? El popular juego de palabras ‘Wordle’ es adquirido por The New York Times

Wardle, ingeniero y creador de Wordle, confirmó lo anunciado por NYT, quien dijo que sus juegos sirvieron como inspiración para su famosa creación, especialmente en pandemia. Dentro de esta misma red social, incluso, se tuvo que suspender a una cuenta bot que publicaba las soluciones de la palabra del día siguiente. Se trata de una cuenta que actualmente no existe y que revelaba con anticipación los resultados, arruinando la dinámica del juego. “Creo que la gente aprecia que hay esta cosa en línea que simplemente es divertida. Solo es un juego divertido”, dijo su creador frente a la rápida expansión, en una entrevista con The New York Times.

“Le ha pasado uno o dos palitos de dólares a la Ángela”: el audio que marcó la formalización de la trama bielorrusa

Más importante aún, es un juego que permite crear comunidad. El juego fue puesto en línea en octubre, pero no se hizo viral hasta diciembre cuando Wardle agregó la opción de compartir los resultados en redes sociales. La wordle infinito pista servirá como guía a medida que el jugador vaya agregando palabras hasta adivinar la palabra o perder en los intentos. La experiencia se completa de forma diaria y se puede jugar en el teléfono como en el computador.

Desde el medio adelantaron que el título se mantendrá gratis por ahora, pero que a futuro será una parte esencial de su estrategia para que lleguen nuevos suscriptores, por lo que podría abandonar su modalidad free to play. El comienzo del 2022 estuvo marcado por la explosiva popularidad de un juego. Se trata de Wordle, un puzzle de palabras que se volvió viral por su sencilla pero adictiva jugabilidad. Ahora, el periódico norteamericano, The New York Times, anunció su compra por un precio que “supera ligeramente las seis cifras”.

En Stanford nació la idea: cómo Finapsys aceleró el cobro de cuentas clínicas

  • “Tengo un trabajo tiempo completo, y todo esto ha sido abrumador”, confiesa en la entrevista.
  • Spotify confirmó que el juego seguirá siendo gratuito, aunque con ciertas limitaciones.
  • Es importante recordar que en el día únicamente se puede jugar una vez, es decir, solo habrá una palabra para descifrar.
  • La pista servirá como guía a medida que el jugador vaya agregando palabras hasta adivinar la palabra o perder en los intentos.

Pero, para resguardar la solución de las palabras, los tweets publicados no presentan ningún tipo de resolución, solamente se pueden apreciar los colores de los recuadros, pero no las letras. Pronto, el juego será alojado en el sitio del diario estadounidense. Por ahora, su creador afirma que seguirá siendo gratuito. Después de todo, NYT vende aparte la suscripción digital a sus juegos de palabras por un dólar por semana.

De hecho, todo alrededor del juego hace tanto sentido con la cultura de la Generación Z. Primero, es simple. Amarillo, cuando la letra sí está contenida en la palabra clave, pero está en una posición errónea. El juego de moda en las redes sociales, donde se ha vuelto rutina compartir los resultados y mostrar lo listo que se es y cuánto inglés se sabe. Si aún no lo conocen, bien por ustedes, quiere decir que no son de aquellos que se dejan llevar por cuanta moda aparece. Desde que comenzó a masificarse, muchos usuarios de la red social tuitean cuadros de color verde, amarillo y gris; un código que solo entienden los seguidores de este juego de adivinanza.

Wordle: el juego de moda que nació como un regalo romántico

Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo. En la actualidad, Heardle está disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, aunque Spotify tiene la intención de ampliar la disponibilidad a “cientos de millones más en todo el mundo”. La red de salud ligada a las familias Imschenetzky y Sáenz está transformando un centro médico en la capital maulina en una instalación de alta complejidad. Se trata de Daniel Moroso, quien integró las filas de la gestora de fondos nacional hasta mediados de este año.

El pasado 31 de enero, el The New York Times anunció la compra de Wordle por más de un millón de dólares, para incluirlo dentro de su repertorio de juegos destinados a sus suscriptores. Tras percibir el rápido y masivo ascenso que tuvo Wordle, a pocos meses de lanzarlo, el periódico se interesó en ampliar su catálogo de juegos de palabras para sus suscriptores, para lograr un objetivo de 10 millones de suscriptores para 2025. Mientras trabajaba en Reddit, en 2013, Wardle tuvo la idea de diseñar un juego de palabras. Creó un prototipo y lo presentó dentro de sus amigos, pero no recibió muy buenos feedbacks, por lo que decidió dejar el proyecto. El aumento en las descargas de juegos en pandemia llamó la atención del conocido diario The New York Times, quien ayer anunció la compra de Wordle, un juego para adivinar palabras que se ha convertido en un fenómeno viral en el mundo. Gracias a Twitter, el juego se fue viralizando y compartir los resultados de los usuarios se convirtió en una tendencia.

Wordle: el juego viral que la rompe en redes sociales que sólo se puede utilizar desde la web

A finales de enero, Twitter comenzó a llenarse de curiosos mosaicos con los colores verde, amarillo y gris. Estos mosaicos no eran más que los aciertos y desaciertos de los usuarios de Wordle, quienes comenzaron a compartirlos en la red social para compararlos entre ellos. El responsable de esta nueva sensación de los juegos online se ha convertido en un personaje público en de las redes sociales, luego de la explosión mundial de su creación. Nacido en Gales, pero asentado en Brooklyn, Nueva York, comenzó su incursión digital realizando arte para la reconocida plataforma social de conversaciones entre usuarios, Reddit, donde ejerció como gerente de producto, dentro de su equipo de ingeniería. Eso sí, hay que tener cuidado porque puede haber letras que se repitan en la palabra. Y, si en seis intentos no hemos conseguido adivinar la palabra, el juego nos la desvela y toca esperar al día siguiente para volverlo a intentar.

Esto, como forma de impulsar su número de suscriptores y alcanzar la meta de 10 millones para 2025. La editora de NYT dijo que su nueva adquisición se sumará a su catálogo de juegos para sus lectores que cuenten con suscripción. The New York Times entregó la seguridad de que no tienen pretensiones de privatizar el juego o de añadirle publicidad. Por su parte, Wardle también coincide en esto, respondiendo frente a los cuestionamientos de la gratuidad del juego que “no entiendo por qué una cosa no puede ser simplemente por diversión. No necesito cobrarle a la gente por esto e, idealmente, me gustaría que permaneciera así”, proyectó en una entrevista con BBC Radio, refiriéndose a la probabilidad que el periódico cambie características de su creación.

A diferencia de sus imitadores, Wordle es además gratuito. © PRISA MEDIA CHILE S.A. Todos los derechos reservados.PRISA MEDIA CHILE S.A. Expresa su reserva de derechos en cuanto a la reproducción y uso de las obras y servicios ofrecidos en este sitio web, abarcando los medios de lectura mecánica o cualquier otro medio que se juzgue adecuado para tal fin. Sin embargo, la compañía aseguró que el juego seguirá siendo gratuito y no sufrirá cambios en su formato.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )